El clima es templado, no es el típico del caribe, te refrescarás (no es necesario llevar saco), el pueblo está rodeado de montañas, pozos de agua dulce natural y un terreno cafetero inigualable. Disfrutarás el aroma cafetero mientras caminas.
Toma un bus que te lleve a Santa Marta, el pasaje está como a $7.000 – $8.000 pesos.
Una vez en Santa Marta tienes dos opciones: bajarte en Mamatoco o ir directo al Mercado, la segunda opción sale a $8000 el trayecto, la primera es la mitad de tiempo en llegar pero te saldrá al doble.
El bus te llevará al centro de Minca donde encontrarás muchos hosteles, cafeterías, restaurantes y muchos extranjeros de lado a lado. Llegar desde Santa Marta te tomará 50 minutos.
Para devolverse es lo mismo una vez en el pueblo toma transporte hacia Santa Marta, lo único para subrayar es que no te bajes en El Mercado porque se te hará muy tarde y no vale la pena, si vas en grupo bájate en Mamatoco y ahí espera el bus que te lleve a tu hotel.
Acá encontrarás colectivos que atraviezan la troncal del Caribe, te dejan a la entrada del Tayrona o el hotel en el que te estés quedando.
Lo ideal es quedarse dos días para hacerlo con calma, pero si tienes hotel en Santa Marta acá te contaré como visitar sus atractivos en un día y quedar con ganas de volver para explorar bien cada rincón.
Las actividades para hacer en Minca son por orden de relevancia turística: Darse un chapuzón en las Cascadas de Marinka y Pozos azules de Minca, Avistamiento de aves, Tour del Café, probar un café de la región, La Casa Elemento ofrece un experiencia llamativa de alojamiento con gigantes hamacas colgantes para admirar el paisaje y compartir con gente de diversos lugares del mundo.
Un mágico lugar para llegar te recomiendo que tomes transporte público ponele otros $8000 pesos, hay muchas motos, en mi caso negociamos con una Jeep que por casualidad tenía que subir y nos salió más económico, fuimos bastante cómodos.
Son dos cascadas una encima de otra, en las que puedes darte un baño refrescante y reparador. Te recomiendo bajar caminando al pueblo, es mucho más suave bajar que subir y estarás preparándote para conocer los Pozos, el sendero es lindo.
Si solo tienes un día almuerza rápido, de lo contrario disfruta del pueblo, chismea, haz contacto extranjero, este pueblo tiene esa particularidad, está invadido para facilitar tu práctica de otro idioma. Minca es una población de 500 personas, donde encontrarás mucho negocio con toque gringo o europeo.
Listo, ya almorzaron, ahora tomen motos rumbo a los Pozos Azules, díganles a los conductores que los esperen para bajar, sale $16.000 por persona ida y vuelta. Es la forma más fácil de llegar y tiene un toque de aventura.
Sinceramente no tenía muchas expectativas con respecto a los Pozos y fue una grata sorpresa, visualmente es más imponente que las cascadas, el arroyo que desciende de las cascadas forma un sendero largo, lleno de grandes piedras y las cascadas son estupendas.
Vale la pena o ir sumamente temprano o quedarse dos días, ya que así no se metan a los pozos quedarán con las ganas de caminar los pozos en los pisos superior, ya que tiene diferentes niveles, además podrán tomar fotos con calma y pensar los ángulos con calma y no a la de Dios.
Transporte rumbo a Minca:
Atractivos por ver
Hospedaje Recomendado:
Forma de transporte para ir a los atractivos: Moto.
Si te gustó sígueme en las redes sociales y si tienes algo por agregar bienvenido seas.