Empieza a sentir la adrenalina de lo inexplorado en pleno contacto con la selva.
En Leticia tu punto de partida podrás conocer el Malecón turístico para observar el río y el atardecer.
El parque Santander es el punto de encuentro de muchos loros en las tardes, un espectáculo lleno de plumas.
Y de ahí parte la travesía :
Partes de Leticia y tras 45 minutos de navegación encuentras una isla llena de micos rescatados.
La fundación Maikuchiga ha rescatado y rehabilitado a unos 800 micos víctimas del tráfico ilegal de fauna.
El nombre Maikuchiga quiere decir ‘Historia de micos’, porque cada mico tiene una historia que contar, sea buena o mala.
Luego de 15 minutos en lancha admirarás las famosas Victoria Regia, la planta acuática de hojas circulares.
La flor acuática más grande del mundo en todo su esplendor.
A 11 km de la ciudad de Leticia se encuentra esta reserva con alojamiento
La oportunidad de volar a través de la selva tropical entre los árboles y en las alturas
Escalada en árboles, senderismo, kayak, canopy, experiencias contemplativas e inmersivas
Bungalows y casas en los árboles
Su valor es etnológico, a las orillas del río se encuentran lasc omunidades indígenas Matses, Matis, Mayorunas y Kulinas.
Se puede convivir con las comunidades locales y compartir sus costumbres. Aprender a hacer artesanías.
Ver caimanes de noche, ir a pescar pirañas para almorzar.
Se parte de Puerto Nariño el segundo municipio del departamento, llamado “El pesebre natural de Colombia”. A dos horas de leticia.
Navegación por el Lago Tarapoto, un recorrido espectacular, donde se forma un espejo de agua.
No se permiten vehículos motorizados en el pueblo. Puedes visitar el mirador de Puerto Nariño.
Para un viaje al Amazonas Colombiano es bueno buscar clima relativamente seco, o más bien menos lluvioso, entre julio y septiembre.
Desde Bogotá hay vuelos domésticos, el vuelo a Leticia tarda apenas 2 horas.
– El más famoso el Pirarucú : Pescado típico gigante, pescado con la espina más grande de agua dulce.
– Arroz con coco, ceviche, pulpas con mermeladas de frutas, jugos de frutas exóticas.
– Casabe : El pan de la amazonía creado con Yuca.
– Gamitana a la plancha
– Pez dorado en salsa de coco
– Gamitana rellena
– Para evitar picaduras tomar Tiamina mínimo una semana antes del viaje
– Ponerse la vacuna de la fiebre amarilla – es obligatoria – minimo 10 días antes del viaje.
– Repelente, bolsas, botas, impermeables.