La programación del festival de cometas es un despliegue de color, música, arte e innovación bajo la magia del viento, el espectáculo se divide en diversos tipos de vuelo y los competidores persiguen diferentes premios, las cometas participantes son de tipo artesanal, trenes acrobáticos, gigantes, vuelo sincronizado y nocturna de luces, entre otras. Es realmente un despliegue de creatividad y talento.
Cometa artesanal: Es elaborada por quien la eleva, no se fabrica en serie y se distingue por su originalidad y excelente acabado en el arte manual. Entre sus formas pueden ser hexagonal, barrilete o pandero. tener forma hexagonal, barrilete o pandero.
Cometa comercial: Es fabricada industrialmente para ser vendida en el mercado.
Cometa delta: De fabricación industrial o artesanal, son triangulares y se dividen en dos grupos: deltas con una quilla y deltas con dos o más quillas. Concursan simultáneamente.
Cometa tridimensional: Son las de formas tridimensionales (papalotes) construidas con estructuras rígidas y de formas geométricas como cubos, faroles, rombos, etc.
Cometa arte: Tienen una fabricación fuera de serie, destacan por su belleza en la construcción, colorido y forma, llevan un mensaje impreso no publicitario.
Cometa espectáculo: Son cometas especiales que deben realizar durante su vuelo algún espectáculo que las haga notorias durante el tiempo de competencia.
Cometa acrobática: Son fabricadas con materiales especiales, muy resistentes y livianos. Se utilizan para hacer ejercicios o malabares, para ésto utilizan más de dos cuerdas.
Cometa trenes: Son más de cinco cometas en una línea incluyendo las inflables, deben ser de igual forma, estilo y tamaño, no debe haber cometa de arrastre.
Cometa acrobática equipos: Prueba en la que tres o más cometeros maniobran sus respectivas cometas simultáneamente, haciendo malabares al ritmo de una melodía.
Cometa inflables: No poseen estructura rígida y tienen celdas en las que entra el aire para permitir su vuelo, son conocidas como parafoi o flexifoi.
Cometa vuelvo vertical: Son las cometas que se elevan verticalmente y no poseen cola.
Cometa vuelvo lejano: Se elevan horizontalmente por la presión que ejerce el aire sobre ellas.
Cometa vuelvo nocturno: En esta modalidad pueden participar todas las cometas, a excepción de las acrobáticas, pero deben tener luz propia para ser identificadas y calificadas, no se permiten cometas cuya cuerda sea conductor eléctrico.
Cometa más grande la prueba reina: Es para cometas que sus medidas sean superiores a las 6 m o más en cualquiera de sus lados se tiene en cuenta la estabilidad en el aire de principio a fin de la prueba para su juzgamiento.
Cometa miniatura: Esta prueba para las cometas inferiores a 15 cm en cualquiera de sus lados y que tengan estabilidad de principio a fin durante la prueba.
Cometa de alto rendimiento: Cualquier tipo de cometa, que alcanza el mayor vuelo en un lapso determinado por el jurado, el lanzamiento es dirigido en grupo o mangas con otros participantes.
Retomando recuerdos del Festival de Cometas el más importante de Villa de Leyva