Fuente: http://nbsp.cat/
La paleta de colores es de gran ayuda para crear una buena imagen corporativa, diseños y páginas web que tengan colores que creen una buena sincronía.
Primero un preámbulo simple de la teoría del colores, con el círculo cromático dividimos los colores en fríos y cálidos.
Adobe Kuler permite seleccionar, crear, buscar paletas de colores.
En esta fabulosa herramienta encontramos primero colores analógicos los cuales son armónicos por encontrarse muy cerca.
Están en lugares opuestos en el círculo cromático, dan una mayor visibilidad y contraste generan un efecto más fuerte. La recomendación es no usar un color complementario sobre otro porque el resultado es que el color que está encima vibraría. Al usarlos hay que equilibrarlos con colores neutros como grises, negros, colores tierra, beige.
Son colores que forman un triángulo en el círculo cromático y combinan muy bien.
Pertenecen a un mismo color pero se diferencian por la cantidad de saturación de blanco o negro.
http://colorschemedesigner.com/ paleta a partir de un color principal.
http://webcolourdata.com/ paleta de colores a partir de una web.
http://www.pictaculous.com/ optiene paleta de colores a partir de una imagen.
http://www.colourlovers.com/ comunidad donde la gente comparte paletas de colores
https://color.adobe.com/ selección y creación de paletas de colores.
Esta página web es un ejemplo de un buen manejo de los colores y la tipografía. Una combinación ideal se basa en la selección de pocos colores y un diseño limpio, unificado.
1. No utilizar demasiados colores porque pueden perderse los botones, links y demás.
2. No ser demasiados coloridos ni usar elementos demasiados grandes.